Esta tarta es muy sencilla y compleja a la vez: se trata de hacer una figura de anime en 3D, partiendo de una imagen en 2D. Sí, un tanto complicada a simple vista, pero los que ya me conocen en este blog saben que me gustan los retos y más me gusta hacer figuras que son simples dibujos en forma de 3D en masa fondant. Sé que puede tardar un poco en hacerse porque son muchos detalles y mucha imaginación en las proporciones del cuerpo, pero aquí les dejo el resultado completo sin que tengan que partir de cero, sino que con este tutorial pueden emplearlo para cualquier otra figura que quieran dar vida en una tarta de manera tridimensional.
Aquí va la primera tarta fondant del año, y con Kill la kill, una asesina y fememina anime. Sin duda el año empieza lento pero con buen pie, no tengo prisa en publicar porque hay llevar una vida cotidiana de hogar, tanto laboral y social que, desde que me mudé de ciudad, ha incrementando mucho ultimamente porque Salamanca es sin duda una ciudad muy activa, y a la vez tengo que sacarle tiempo a mi hobby, sí es complicado pero no imposible, aquí vamos…
Partiendo siempre por el bizcocho, relleno y cobertura que puede ser a su elección, les dejo siempre mi receta base en la cual confio fielmente para tartas fondant diferentes: se trata de bizcocho de chocolate, relleno de mousse de chocolate blanco y cubierta con ganache de chocolate negro, empleo siempre ganache porque le da la consistencia necesaria para una cobertura sólida protegiendo el interior tierno, ese es el gran secreto de mis tartas «fondant imposibles» que pueden leer todos los detalles aquí.
Vamos a realizar la figura con 2 o 3 días de anticipación, yo lo hice en un día entero sin casi descansar, porque fue de un momento a otro que se me ocurrió hacerla en 3D, porque en realidad tenía como excusa que sino me salía haría una versión en 2D simple, aunque mi reto era acabarla antes para saber si resultaba bien o pasar al plan B jijiji xD.
Empezamos siempre por la cabeza, es la base de la figura porque de ella salen las proporciones del cuerpo. Haciendo una bola podemos dar forma a su nariz y boca, con ayuda de las yemas de los dedos, como pueden ver las imagenes siempre hablan por si solas, poco a poco damos forma a sus rasgos faciales. La característica principal de un anime son los ojos, por ello puse mucho empeño en hacerlos tal cuál eran en la imagen, grandes al rostro y darle un punto de luz con unas bolitas de fondant blanco, añadí las cejas y listo, dejamos reposar una hora y seguimos.
Hice la melena del cabello sólo de la parte frontal es decir de la parte delantera, el flequillo y porque el resto lo haremos cuando terminemos la postura de la figura, ya que en este anime su cabello era muy largo, así que opté por dos partes.
Hacemos el tronco, formamos el pecho y lo hacemos del color de la ropa porque así sólo vamos armando los detalles según la base del tronco, introducimos el palillo y colocamos los detalles del cuello y corbata.
Las piernas las hice en dos partes, junté zapatos y medias , y luego las piernas restantes, ya que son de diferentes colores de masa y así nos quedaría mejor a la vista. Hice el zapato, añadí la media y luego, con un rollito de masa color piel, hice lo restante de la pierna, coloqué la postura que deseaba y dejé secar junto al tronco.
La falda del anime es de pliegues y como tal usé la técnica de las barillas, es decir estiré la masa corté y coloqué debajo de ella barillas para acentuar los pliegues. Luego uní la falda al tronco con las piernas, casi ya tenemos la figura a medio terminar…
Con rollitos de masa color piel hice los brazos, y al igual que las piernas las hice en dos partes porque llevaba guantes y algún que otro detalle… coloqué en su lugar uniéndolo al tronco y dejando caer una postura relajada lo más parecido a lo «natural».
Uní finalmente la cabeza al tronco, la base del cabello estaba hecha, pero faltaba la larga melena, así que estiré fondant hice algunos cortes en las puntas y luego di forma de melena para colocarla por detrás de la cabeza, la masa la froté con ayuda de boleadores y mis propios dedos para disimular la unión.
Además hice una katana o similar que lleva el anime entre las manos, es muy simple pero realza al personaje.
Dejamos secar un día minimo para poder mover la figura.
Le ponemos cuando esté completamente seca, un poquito de color en las mejillas con colorante en polvo comestible.
Así queda finalmente la figura de anime
Hice unas letras del anime en blanco para nombrar al personaje y a la vez la cumpleañera.
Cubrimos la tarta con fondant, alisamos bien todos los bordes y decoramos con detalles muy básicos porque esta vez la tarta tiene un eje central que es la figura y como queremos que resalte pues optamos siempre por detalles sencillos, coloqué las letras orientales dan el saludo a la cumpleañera y listo.
Es un personaje complicado pero sin duda me gustó hacerlo, ya sea porque fue mi primera vez haciendo un anime, como usar técnicas anteriores de mis otras figuras de fondant que llevo haciendo estos años, la práctica hace al monje eso dicen…
También me han dicho muchas veces que si estas figuras las puedo hacer en porcelana en frío para guardar el recuerdo de los toppers de las tartas, y en realidad mi respuesta siempre será NO, es decir una tarta se ve mucho más linda siendo toda por entera del mismo material comestible por completa en conjunto, añadir objetos que se aprecian distintos a los colores de la tarta no mola es decir no me gusta, por supuesto que puedo hacer estas figuras en porcelana en frío; es más, es mi base para hacer fondant, como las que siguen mi blog recuerdan que siempre he explicado que yo he hecho de casi todo, tengo una base de dibujo y pintura y mil talles de arte que tuve a lo largo de mi vida, incluyendo la porcelana en frío, me gusta mucho pero con las tartas es algo nuevo que fui desarrollando mi pasión por el arte y la respostería, hago esto por hobby, pero siempre explico que mezclar en una tarta un topper diferente al material de la tarta me resulta chocante, sin duda hay gente que lo hace y me parece perfecto pero en lo que yo hago jamás he mezclado materiales, por eso me gusta complicarme la vida haciendo esto, sí así voy creando tutoriales para las que les gusta hacerlo desde cero como yo y lo disfruta.
Estamos en el mes del amor, ¿se animan a hacerle a esa persona especial una tarta fondant? jiji seguro les impresiona y les gustaría sin duda.
Muchos besitos, hasta el próximo post.
Pueden ver más fotos en Galería Tartas Fondant >> Tarta Anime