Les cuento que he terminado el papeleo de mi matrimonio y con ello ahora toca esperar a la fecha planificada que será el 03 de junio, estoy deseando que llegue ya!… Pero ahora me toca iniciar otros trámites para traer a mi familia a la boda, y ya para empezar tengo mil tasas que pagar y mil papeles que demostrar para cada familiar (serán tres personas) y no se imaginan la cantidad de «trabas» que ponen por una visa, lástima que hay que hacer lo que pidan porque si no la niegan. Y aún así puede que la nieguen teniendo todo en regla, esto ya depende del «funcionario de turno»…¡Qué rollo!, la burocracia es lenta y a veces cruel… bueno ojalá que todo sea positivo y voy a rogar que así sea, espero tener suerte… en fin.
Llevo un tiempo intentando publicar esta receta de cheesecake, y por una cosa u otra se me ha ido pasando… como saben, voy liadísima con papeleos, trámites, compras, manualidades, citas con proveedores, trabajo… etc!!, lo que se llama «organizar una boda». Sí, por eso he dejado pasar sin más, porque tenía programadas otras cosas, pero ahora aquí les dejo por fin al completo esta super receta. Es una receta de Alma Obregón, la leí hace un tiempo pero no me animaba a prepararla por un motivo, aunque sea de chocolate tenía la idea que no tendría el sabor puro a chocolate, sino notarse el sabor a queso, y no me gustaría mucho saber que es el queso el que predominaría. Pero no quiere decir que no me guste el queso, sino que combinado podría no gustarme. ¡¡Pues….. error absoluto!! porque al probarla me encantó y la salsa de chocolate hace que se intensifique el sabor puro a chocolate, ¡me encantó!
Como tenía dudas me lancé a hacerla para realmente opinar sobre este cheesecake y por supuesto decidir si repetiría o no esta receta más adelante.
Los ingredientes son pocos y sencillos, aquí la receta…
- 120 gr de oreo trituradas (sin relleno).
- 60 gr de mantequilla derretida.
- 150 gr de azúcar blanco
- 2 huevos a temperatura ambiente
- 260 gr de chocolate fondant (o cobertura de chocolate)
- 500 gr de queso fresco tipo Philadelphia a temperatura ambiente (no light)
- 1 cucharadita y media de vainilla
- 175 gr de nata líquida para montar (35% de materia grasa)
- 175 gr de chocolate fondant
- 175 ml de nata líquida de montar (35% de materia grasa)
- 1 cucharada de mantequilla
Empezamos triturando las galletas oreo, con ayuda de un rodillo o, si es más fácil, con un procesador de alimentos.
Mezclamos las galletas con la mantequilla derretida, removemos bien y cuando se haya integrado, vertemos a un molde, aplanamos con una cuchara por todo la base y los bordes , horneamos unos 7-10 minutos a 180ºC, retiramos y reservamos.
En un bol ponemos el chocolate fondant troceado, por otra parte calentamos la nata a fuego medio y cuando tome temperatura la vertemos sobre el chocolate fondant, removemos hasta homogeneizar y reservamos.
Con ayuda de la batidora, en otro bol, batimos a velocidad media baja el queso con el azúcar y la vainilla.
A la mezcla anterior agregamos los huevos uno a uno, seguimos batiendo a velocidad media baja.
Agregamos la vainilla y seguimos batiendo.
Cuando lo tengamos integrado todo, mezclamos junto con el chocolate que ya habia reposado, batimos nuevamente a velocidad media baja hasta homogeneizar la mezcla.
Una vez tenemos la masa, podemos agregarla al molde para hornear, lo hacemos los primeros 10-12 minutos a 180ºC y luego bajamos a 120ºC unos 60-70 minutos por lo menos.
Retiramos del horno y dejamos enfríar a temperatura ambiente, antes pasar por los bordes del cheesecake la punta del cuchillo para liberar tensión y evitar que se raje. Luego ya podemos meterla a la nevera mientras preparamos la salsa de ganache para decorar.
Vamos a preparar la salsa de ganache de la misma manera que lo hacemos siempre: calentamos la nata, vertemos sobre el chocolate y removemos suavemente hasta homogeneizar todo, finalmente agregamos la mantequilla para darle brillo y lo tenemos así perfecto (si tienen dudas, ver el paso a paso del clásico ganache de chocolate aquí , la variación es que al finalizar agregamos la mantequilla)
Podemos verter el ganache sobre el cheesecake de chocolate, y decorar a gusto, yo le puse conguitos de chocolate para darle ese punto extremo chocolatero….sí es que soy muuuuuuy chocolatera, a estas alturas los que me leen creo que ya lo saben jiji xD
Cuando lo probé, me quedé alucinada con el sabor, es realmente super bueno, no quita que sea un cheesecake pero el toque chocolatero lo tiene y sabe genial!!! 🙂
Mientras decoras con los conguitos que no te pase como a mí, que se iban desapareciendo en mi boca jijiji 😛
uhmmmmm!!!!
♥Esta receta alcanza para un molde de 18 cm de diámetro.
Se lo recomiendo a todos, ¡esta de muerte!
Pueden ver más fotos en galería de TARTAS >> Cheesecake de Chocolate