Hacer figuras de fondant muchas veces, si son grandes y voluptuosas, son pesadas y hacen que aumente el peso sobre la tarta si la deseas poner encima; y también comer algo tan cargado de azúcar es «casi» imposible (digo casi porque siempre hay gente para todos los gustos y habrá a quién le guste comer azúcar puro y duro).
Esta técnica es especial para aportar menor peso y sobre todo que en tu tarta todo lo que pongas sea comestible. Me gusta mucho emplearla para figuras grandes y sobre todo moldeables, y me refiero a figuras que no tienen formas específicas y que puedes modelarlas a tu gusto para luego forrarlas con fondant.
La receta es muy sencilla y tiene dos ingredientes base: las nubes (malvavisco, bombón o marshmallows) y el arroz inflado (en mi caso no encontré al natural, solo de chocolate, pero vale cualquier arroz inflado)
Para 60 gr de masa:
- 20 gr nubes
- 40 gr cereal de arroz inflado
(Mantequilla cantidad mínima para untar)
En realidad no es nada complicado, las cantidades ya depende mucho del tamaño que deseen hacer la figura, es más que nada duplicar cantidades cuantas veces les falte.
En un bol untamos con mantequilla por todo el recipiente muy ligeramente, sólo para que no se pegue.
Ponemos todas las nubes en el bol y lo metemos al microondas unos segundos (25 apróximadamente), lo suficiente para que se inflen y queden blandas, a mí particularmente no me gusta que se derritan del todo.
Luego agregamos los cereales.
Removemos el cereal junto con las nubes, a lo mejor queman un poco pero si usas una cuchara de madera untada ligeramente en mantequilla se hace un poco más fácil y evitan quemarse. En todo caso las nubes se enfrían rápidamente, así que también puedes usar guantes (lo que yo suelo hacer) para ir removiendo todo el cereal y que se vaya incorporando a las nubes.
A medida que está todo integrado pueden ir dando forma a la bola de arroz que se ha formado, con las manos van apretando y modelando la masa porque cuando está fría es muy flexible y moldeable, por lo que puede tomar la forma deseada.
En realidad es muy sencilla la técnica pero que da buen resultado, ya que nos puede ayudar mucho para hacer nuestras tartas más ligeras. La finalidad es que se pueda comer todo al 100 por 100, pero una vez elaborada la figura da pena comerla y muchas veces se prefiere guardar la decoración y te puede valer para otra oportunidad, siempre y cuando se tenga cuidado al guardar.
En particular uso mucho esta técnica, pero también uso el corcho blanco artificial, tampoco agrega peso pero eso solo lo hago bajo dos condiciones: una cuando son bolas perfectamente esfericas y otra cuando tienen un tamaño muy grande (cuando no queda remedio en poner, ya que no se puede comer). Para el resto de casos es una técnica que se adapta a todo lo que deseen minorizar peso y sobre todo importante para usar y gastar menos fondant, porque es muy económica; así nos ahorramos un poco de fondant.
Gracias, nunca la he usado voy hacer un trabajo y te cuento, pero que hago procedo a forrar normal con fondant.
Sí, se forra con fondant de igual manera que se forra una tarta, lo único que puedes alisar los huecos del cereal que se forman con trocitos de fondant para resanar y emparejar, luego que lo tengas resanado forrar con la masa del fondant y alisar y listo 🙂