Humedecer los bizcochos con almíbar es básico en la repostería, sobre todo para que esten jugosos al momento de comerlos, ya que un bizcocho seco mayormente se nos atraganta en la boca y es muy desagradable.
Un almíbar básico que voy a preparar es el de vainilla, ya que es fácil de conseguir la vainilla y casi la gran parte de reposteras aficionadas lo tenemos en la alacena de casa como ingrediente indispensable.
Una forma de tener vainilla, puede ser en vainas (al natural), gel o pasta y esencia, en mi caso tengo la vainilla en esencia concentrada, pero hacer un almíbar con vainas es mucho mejor ya que extraer las semillas de la vaina es mucho más rico y natural.
En todo caso con cualquiera de las formas se puede hacer un almíbar rápido en casa para nuestros bizcochos caseros, yo lo preparé con esencia concentrada de vainilla.
Vamos a empezar por los ingredientes:
- 200 ml de agua
- 200 gr de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Ponemos a fuego fuerte el agua, agregamos el azúcar y removemos.
Cuando rompa a hervir incorporamos la cucharadita de esencia de vainilla.
Retiramos del fuego y reservamos el almíbar en un biberón de salsas, o algún otro frasco si lo prefieren.
Empleo:
- El almíbar recién CALIENTE: podemos mojar nuestros bizcochos que esten FRÍOS.
- El almíbar frío, cuando ya lo hemos guardado en la nevera (refrigeradora): podemos mojar los bizcochos que estan recién hechos, pero no recién salidos del horno. Cuando el bizcocho ha reposado y aún se mantiene CALIENTE, es el momento de usar nuestro almíbar FRÍO.
Aconsejo usar o bien un pincel o un biberón de salsas para mojar nuestros bizcochos es muy práctico al usar y, sobre todo, tienes un mejor control de lo que agregas, de otra manera si lo hacemos con una cuchara siempre queda disparejo y algunas partes más húmedas que otras.
One thought on “Almíbar muy sencillo”